
miércoles, 29 de diciembre de 2010
ES POR TI

martes, 28 de diciembre de 2010
DE LOS MALOS
DE QUE TE DEN SIN AVISAR UNA PATADA,
DE QUE TE DEJEN RECOGIENDO TUS PEDAZOS
MIENTRAS ME OLVIDO DE QUE FUIMOS ALGO MÁS.
TÁPATE LA CARA, NO TE DEJEN SEÑALES
Y MIENTRAS ÉL SE DESCUIDA, TÚ MARCHATE.
QUE NADIE SE MERECE QUE LE DEJEN SEÑALES
Y MIENTRAS ÉL SE DESCUIDA, TÚ MÁRCHATE.
Y ES QUE EL DÍA DE LA NOCHE, NOCHE
EL DÍA VA ACARICIANDO,
LAS CARICIAS SON DEL DÍA,
LOS QUE NUNCA HAN SIDO MALOS,
MALOS SON, SON, SON PA´ TODA LA VIDA.
Y YO QUE SOY DE LOS MALOS...
DIME PA´ QUE QUIERES LA VERDAD
PA´ QUE QUIERES LOS PROBLEMAS
SI LOS PROBLEMAS SE VAN.
Y EL MIEDO LO TIENE EL DÍA
SI VIENE LA OSCURIDAD.
EL SUEÑO MUERE DE PENA
CUANDO LO OSCURO SE VA.
lunes, 13 de diciembre de 2010
PENSAMIENTOS...
jueves, 2 de diciembre de 2010
GOOD BYE MY LOVE
miércoles, 10 de noviembre de 2010
NO TE RINDAS
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.
Mario Benedetti
jueves, 21 de octubre de 2010
DE CAMINO A CASA
martes, 19 de octubre de 2010
EL SR.PEREZ
miércoles, 13 de octubre de 2010
ESO ES ASÍ..
jueves, 7 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
VA POR USTEDES

sábado, 2 de octubre de 2010
NO INTERPRETAR

This travel blog photo's source is TravelPod page: El mismo dia a 20 kilometros, El Calafate, Argentina
jueves, 30 de septiembre de 2010
SIN REMITENTE
viernes, 24 de septiembre de 2010
DE CALLE
viernes, 17 de septiembre de 2010
ARENA EN EL RELOJ
jueves, 16 de septiembre de 2010
MENTIRAS DE VERDAD
jueves, 9 de septiembre de 2010
EL MURO


viernes, 3 de septiembre de 2010
TU SI QUE ERES GRANDE
domingo, 29 de agosto de 2010
SILENCIO...
Tras unos días en compañía de los míos, los abandono a todos para dedicarme tiempo a mi.
domingo, 22 de agosto de 2010
EL FINAL DEL VERANO

jueves, 12 de agosto de 2010
DESVARIANDO
lunes, 9 de agosto de 2010
CAMARERO.... OTRA COPITA
viernes, 6 de agosto de 2010
IBIZA

sábado, 31 de julio de 2010
NO SE LO MERECEN
miércoles, 28 de julio de 2010
¿OS HACE FALTA ALGO?

domingo, 25 de julio de 2010
...¿OTRA VEZ TÚ?

sábado, 24 de julio de 2010
MI NIÑA SE ECHA PALANTE...

viernes, 23 de julio de 2010
SUDOR Y LÁGRIMA


jueves, 22 de julio de 2010
DECÍDETE....

miércoles, 21 de julio de 2010
CORRECCIONES....

martes, 20 de julio de 2010
REFLEXIONES
Me dices que sí, que me quieres. —Bien, pero ¿me quieres como un avaro quiere a su oro, como una madre quiere a su hijo, como un ambicioso quiere los honores o como un pobrecito sensual su placer?
—¿No? —Entonces no me quieres.
Cuando se quiere, cuando se ama de verdad, la mirada del corazón no se aparta de quien se ama.
Hoy quiero retomar un tema que se desarrolla y que se basa en la teoría del Dr. Gary Chapman sobre los cinco lenguajes del amor .
En primer lugar hay que diferenciar el amor condicional (el que está basado en los logros o el rendimiento) del amor incondicional (aquel que acepta al otro por lo que es, no por lo que hace).
Desde pequeños conocemos el amor condicional; ese que se basa en las expectativas, y en el que nos entrenan mediante regalos, recompensas o privilegios siempre que cumplamos dichas expectativas. De esta manera vamos desarrollando un autoconcepto en el que tiene mucho peso lo que los demás piensen de nosotros y nos transmitan. Sin embargo, todos necesitamos amor incondicional, una aceptación sana y sin condiciones por encima de nuestro atractivo físico, nuestras capacidades, nuestras limitaciones, nuestros errores o nuestros aciertos. El amor incondicional supone un respeto intrínseco de la persona, lo que no significa tolerar o apoyar cualquier acción o actitud, y contribuye al desarrollo de una autoestima saludable.
Hecha esta distinción hablemos de las cinco maneras básicas en las que las personas, según el Dr. Chapman, expresan y reciben amor: el contacto físico, el tiempo de calidad, los regalos, las palabras y los actos de servicio. Cada persona tiene uno o dos lenguajes con los que le resulta más cómodo expresar amor. Necesitamos que los demás también nos expresen amor en dicho lenguaje, y no sentiremos frustrados si no lo conseguimos. Lo ideal sería dar y recibir amor en todos los lenguajes porque así nos comunicaríamos más fácilmente con un mayor número de personas. Veamos cada uno de los lenguajes:
- El contacto físico: Es una de las formas más directas y sencillas de comunicación entre los seres vivos, porque no requiere palabras, y es especialmente importante cuando una persona está enferma o triste. Hay quien evita el contacto físico o lo reduce a lo imprescindible.
- El tiempo de calidad: Es aquel que se comparte sin presiones ni obligaciones, por puro placer, sin un objetivo que cumplir. Permite conversar y escucharse sin prisas. Ayuda a crear confianza y lazos emocionales.
- Los regalos: En la sociedad consumista que vivimos el regalo ha perdido parte de su sentido más noble. Además, es tentador, porque lo más sencillo es hacer regalos de forma indiscriminada para no utilizar los otros lenguajes o sustituirlos. Hay que dar y recibir regalos (que no necesariamente tienen que ser objetos frívolos o innecesarios) con espíritu generoso.
- Las palabras: A través de ellas explicitamos nuestra aprobación o desaprobación hacia los demás. Las palabras que decimos a los niños tienen un gran poder porque ellos creen que pensamos sinceramente todo aquello que decimos. Las palabras de amor y cariño, los elogios sinceros, se dicen casi sin pensar pero dejan una huella imborrable, independientemente de la edad.
- Los actos de servicio: Son algo que se hace, no por necesidad u obligación, sino de forma generosa para ayudarse a sí mismo o los demás. Los adultos pasamos gran parte de nuestra vida cuidando a los demás a través de estos actos de servicio, lo cual resulta física y emocionalmente exigente. Por esta razón, es útil parar de vez en cuando y recuperar el espíritu de cuidado en estos actos.
Esta teoría de los cinco lenguajes del amor me ha hecho caer en la cuenta de que yo utilizo mucho el lenguaje de los actos de servicio. Hacer cosas por los demás, cercanos o incluso desconocidos, me resulta fácil y gratificante. No me cuesta tener en cuenta a los demás, hacerles pequeños (o grandes) favores, hacer la vida más fácil a otros, aunque no siempre reciba lo mismo. Sin embargo, creo que la gente que me quiere o dice quererme no valora lo que yo hago.
Una vez dicho esto, debo decir que existe un tipo de gente que es capaz de utilizar estos cinco lenguajes a su antojo, de manera fría y falsa. Lo cual, siempre provocará un daño irreparable. Cuidaos bien de ellos.
Sed buenos..... ¡¡Como siempre!!