miércoles, 23 de diciembre de 2009
GARGANTA CON ARENA
FELIZ NAVIDAD
Aquí estamos otra vez.
Hoy me encuentro en un aeropuerto y desde este lugar de altos vuelos, testigo de grandes encuentros, de reconciliaciones imposibles, y guardián de secretos, lanzaré mi próximo post.
La Navidad ya está aquí y con ella los cánticos de felicidad, las voces templadas de los niños de San Ildefonso comienzan a ultimar sus preparativos, los muñecos de nieves son levantados por una muchedumbre infantil, y por supuesto, Papá Noe comienza a dejarse ver en los distintos balcones de la ciudad.
Ese gordinflón con su pijama rojo que no se lo quita ni para dormir, y sus barbas blancas llenas de garrapatas, será el responsable que el día 25 en vez de celebrar el nacimiento del Niño Dios, nos levantemos esperando ver que nos ha dejado como regalo por nuestro buen comportamiento de este año.
Sinceramente, soy más admirador de los Reyes Magos, a pesar de que son tres, de llevar pajes que les ayudan, y a pesar que cuentan con la ayuda Celestial del Todopoderoso, sigo siendo fiel admirador de ellos. Y a pesar que el pobre Santa viaja solo, en un trineo tirado por renos esqueléticos y que no se porque, todas las navidades le suceden una desgracia, me siguen gustando más sus majestades los Reyes Magos.
Desde este habitáculo con suelos de mármol y grandes techos de cristal, observo como la gente se pasea por esta superficie cristalina, algunos con prisas, otros a la carrera pues pierden el vuelo, algunos pasean como si llevasen plomo en los zapatos, y los más pequeños disfrutan de las cintas andadoras. El personal del aeropuerto, las azafatas, los pilotos, los pasajeros, ya sueñan con llegar a casa y poder disfrutar de estas fiestas en casa. Saben que son fechas complicadas, muchos vuelos se cancelaran, otros simplemente no llegaran. El buen humor, las ganas de intentar ayudar al prójimo está en el aire y todos intentamos ser un poco más amable.
Espero que paséis todos unas buenas fiestas:
Para los creyentes, que el Niño Dios os bendiga y os colme de gracia.
Para los ateos y no practicantes, disfrutad de las fiestas, descansad y que el destino os conceda todo aquello que le pedís a la vida.
Para los emparejados, regocijaos y festejar vuestra primera navidad juntos y llenar esa casa de alegría y felicidad, como sólo vosotros sabéis hacer.
Para todos los demás, alegraos y pasarlo bien en estas fiestas que tantos propósitos (inútiles) no hace hacer.
A pasarlo bien, y cuidado con la carretera y los coches.
Sed buenos
martes, 22 de diciembre de 2009
AMOUR


viernes, 18 de diciembre de 2009
HIPÓCRITA


miércoles, 16 de diciembre de 2009
ME LO MEREZCO....


martes, 15 de diciembre de 2009
RECORDANDO


miércoles, 21 de octubre de 2009
LÁGRIMAS
Empiezo con esta idea, intentando así que esta supuesta realidad se haga un poco más palpable. Me disgusta que tan sólo me venga la inspiración de escribir cuando estoy con el alma en los pies, pero dicen que la melancolía es la mejor de las musas... ¡¡quien sabe!!, yo, desde luego, no lo se.
¿Porqué nadie se da cuenta de la importancia de algunas "tonterías"? La gente suele hacer caso omiso de los detalles... Yo creo que son los detalles los que de verdad determinan el curso que siguen nuestros pasos en la vida. Quizás tenga algo de razón la teoría aquella del karma. Quizás, solo quizás, todo lo que hagamos, se volverá hacia nosotros tarde o temprano. Quizás las lágrimas que de mis ojos brotan no sean más que la consecuencia de algún olvidado error que cometí tiempo atrás. O quizás mi mirada se humedece por culpa de aquellas cosas que no llegué a hacer, y de las que inevitablemente, y aún sabiendo lo inútil que resulta, me arrepentiré siempre.
Una vez, una gran amiga me dijo que no debería seguir el camino, si no pasar dejando huella y así trazar uno propio... posiblemente tenía razón.
Ésta me parece una entrada vacía. Ni siquiera se me ocurre uno de esos refranes o dichos que dejan unas gotas de esperanza en el alma. Ésta vez, termino con dos pequeñas traidoras, que me resbalan por mi cara y caen hasta morir sobre el tejado de mi calma.
sábado, 3 de octubre de 2009
OTOÑO

jueves, 24 de septiembre de 2009
MALDITOS BASTARDOS


Como dato, os diré que en latinoamérica, el titulo de la película ha sido "Bastardos sin gloria", que en definitiva, eso es lo que fueron y son los seguidores de ese movimiento.

domingo, 13 de septiembre de 2009
CUANDO YO ME MUERA...
viernes, 4 de septiembre de 2009
SOLO CON EL TIEMPO..
Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma. Uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender... que los besos no son contratos y los regalos no son promesas. Uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema. Así que, uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores. Uno aprende que realmente puede aguantar, que es fuerte, que uno vale mucho, y uno aprende y aprende...
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado. Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas. Con el tiempo te das cuenta que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.
Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida. Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes. Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, es probable que la amistad jamás vuelva a ser igual. Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir. Con el tiempo te das cuenta que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados al cuadrado. Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado incierto para hacer planes. Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas. Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado. Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser Amigo, ante una tumba, ya no tiene ningún sentido. Pero desafortunadamente, solo con el tiempo...
Sed buenos
martes, 1 de septiembre de 2009
EL FINAL DEL VERNANO...
Sed buenos
martes, 4 de agosto de 2009
CONCIERTO DE ARANJUEZ
Espero que os guste. Concierto de Aranjuez
Sed buenos
LOS "BUENOS MUSULMANES" ¿MATAN CRISTIANOS?
La noticia NO aparece (apenas) en los medios. Ninguno de los periódicos españoles, luchadores por la libertad y libertades, la llevan a su portada. Escolar, Sopena, Almudena Grandes, Manolo Saco, y el resto de la caterva de campeones de la tolerancia y la libertad, están callados o arreándole mandoblazos a la Iglesia y los curas, que, ya se sabe, no van a responderles y menos con la antorcha en la mano.
La cosa es fácil. Quemar vivos a mujeres y niños, no es noticia. No al menos si los quemados son cristianos. Si los quemadores son musulmanes.
Habría que ver la que se habría armado en el mundo mundial si un cura le hubiera dado un pescozón a un niño musulmán… habría que ver a los imbéciles mencionados (que se dé por aludido quien se reconozca en el epíteto) la que podrían montar.
En este caso nada de eso ocurrirá. Los muertos son sólo cristianos y los asesinos, musulmanes. Mejor no meneallo, no sea que alguien de la alianza de incivilizados se moleste y empiece a hablar de racismo, de intolerancia (cristiana, claro -eso de quejarse porque te quemen vivos a tus hermanos es de muy mal talante-), de la guerra de Iraq o de aquel mamporro que le soltó El Cid a un pobre moro que sólo estaba conquistando para la media luna… que todo vale cuando la sinrazón de éstos se pone a dar razones para justificar la quema de cristianos o de Iglesias y el odio de unos y otros se suma para atizar (en todos los sentidos de la palabra).
Si los muertos hubieran sido musulmanes (cosa bastante impensable) la reacción musulmana (allí por lo menos) sería “dar el ciento por uno”. Como los abrasados son cristianos, los que profesamos esa religión nos limitaremos, de hecho y básicamente, a rezar.
Decía Crispal que los buenos musulmanes siguen al pie de la letra El Libro (El Corán), que “un musulmán es moderado en cuanto que mal musulmán“. Y estoy de acuerdo. La “prueba” está en el hecho de que Yusuf Razá Guilani, primer ministro paquistaní, no ha ordenado investigar las atroces muertes y perseguir a los asesinos que actuaban en nombre del islam y espoleados por sus clérigos. No.
Ha ordenado investigar si el Corán fue realmente profanado.
Nos vemos.
lunes, 27 de julio de 2009
RECUERDOS
Sus cabellos rizados, el movimiento de sus caderas al oír un fandango, una bulería o una rumba, sus besos para despertarnos, su voz relajante susurrando detrás de la oreja mientras nos dormía, sus gritos, sus bocados dulces en el cuello, sus dolorosos pellizcos eran los únicos que hacían llorar de risa, las carreras

Claro que se enfadaba, y con razón, y por supuesto que alguna que otra vez un bofetón nos dio, y sin embargo, a nadie se nos ocurrió denunciarla. Ninguno hemos tenido trauma alguno ni nada por el estilo. No podíamos imaginarnos vivir sin ella. Pero hoy esto ha cambiado, un grupo de eruditos sin hijos, consideran que saben más que la vida misma y son capaces de afirmar que a un hijo jamás se le debe de pegar ni castigar. Así nos va.
Hoy esa mujer de zancada larga y paso ligero sigue al pie del cañón, cuidando de sus hijos, susurrando en sus oídos palabras de ánimo, ya no los viste ni les hace de comer, ni los saca a jugar. Ya no les cura las heridas de las caídas, sino que les reconforta el corazón con palabras sabias, llenas de experiencia, de sufrimiento y por supuesto, de mucho amor. Hoy ya no corre tras ellos sino tras sus nietos, los cuales son los que consiguen alegrarle el día en estos tiempos oscuros que por desgracia les ha tocado vivir. Y hoy yo, con mis treinta años, sigo luchando (con mis sobrinos) por conseguir pasear agarrado de la mano de mi protectora, sigo acercando la mejilla a su mano en busca de su calor, y sigo acudiendo a ella para que me de uno de esos pellizcos que sólo ella sabe dar.
Sed buenos
jueves, 16 de julio de 2009
HAGAN SUS APUESTAS
Si tuviera que definirlo con una palabra diría, antro. La entrada al establecimiento es increíble, tienes que subir una escalinata de 15 escalones con alfombra roja, abrir una gran puerta de cristal, y como si de la recepción de un hotel se tratase debes registrarte mostrando tu DNI.
En ese enorme hall, mientras me identifico puedo observar a mi derecha, una sala de juegos recreativos aislada por un biombo perforado con orificios en forma de florecillas. Desde el mostrador se podía oír el sonido de las tragaperras funcionando y en ocasiones el sonido metálico de un premio golpeando en su cajetilla.
A la izquierda del mostrador, cuatro puertas de doble hoja con cristales opacos, ocultan el corazón del monstruoso edificio y su gran atractivo. Las mesas de juegos.
Cuando entré no me percaté del ambiente que había pues iba buscando a dos amigos con los que había quedado. Intentaré hacer una panorámica del local desde la puerta de entrada. Una sala de unos 200 ó 300 mt2, totalmente diáfana, da sensación de ser una sala circular pero nada más lejos de la realidad. La sala está divida en dos ambientes. En primer lugar, las mesas de juegos en el centro de la habitación formando un círculo el cual no puedes atravesar ya que está prohibido. A mano izquierda, a distinta altura del centro neurálgico (el juego), encontramos la barra con su barman y unas tres mesitas para poder sentarse. A mano derecha, la caja para cobrar los premios o sacar más dinero para continuar jugando. Y en segundo lugar, estaría una sala separada de ésta primera por unas tres columnas, la cual es la sala de los profesionales. Esto significa que en la sala en la que yo me encontraba era de lo

Una vez dentro no me llamó mucho la atención, por lo que me situé estratégicamente y me propuse familiarizarme con el juego sin apostar, viendo las distintas opciones de apuestas que existen y los variantes juegos.
En un ambiente de superstición y engaña bobo, voy viendo como la gente va apostando al azar, pues a pesar de creer que tienen una estrategia, y que tienen en cuenta las estadísticas, siguen apostando al azar, y éste, es caprichoso. Fui testigo de cómo una famosita se embolsaba cinco mil euros “a la sombra de los pinos”. Eso si, no se cuanto apostó y si perdió algo.
Vi como la mala educación era palpable en cada uno de los crupieres, jefes de mesa y vigilantes, y como la respuesta de los asistentes a dicho antro era del mismo tono.
Di una vuela viendo los distinto juegos, Black Jack, la ruleta, Póker, y cogiendo panfletos para saber como se juega y como se apuesta.
Me acerqué a la mesa de Black Jack 21. Y allí estaba ella, como salida de un libro de Agatha Christie, una mujer elegante, con gustos refinados, con las mejillas coloreadas y que rondaría peligrosamente el siglo. Unas gafas extravagantes cubrían su rostro y sus arrugas. Sus gestos desprendían una amargura extraña pero fácilmente reconocible. Fría y lejana, la señora sujetaba su copa a la par que lanzaba las valiosas fichas de plástico con tal desprecio que parecía que las regalaban a la entrada.
Me quedé observándola un rato, sentí lástima y observé que tal como soltaba las fichas de plástico, el crupier alargaba su peluda y gigantesca mano para arrancarle un pedacito más de su frío y despreocupado corazón el cual descansaba en las fichas, y ella, insensible al grotesco espectáculo, estiraba su brazo para coger su copa, sorber un trago, y con la otra lanzar las fichas restantes para seguir poco a poco muriendo.
Continúe mi recorrido por las distintas mesas, aspiré la fragancia inmunda de la avaricia, me dejé seducir por la sensual mirada de los crupieres. Olvidé, por unos instantes, el valor real del plástico (fichas), comencé a elaborar una estrategia sin tener en cuenta el azar. Y fui poco a poco acortando distancias con la mesa, mirándola tímidamente daba un paso más hacia ella. Sucesivos mensajes (pensamientos) llegaban a mi cabeza animándome a que me atreviese a jugar, y al igual que en un cortejo, mi corazón se aceleraba a cada paso que daba recortando la distancia.
Al final, haciendo un esfuerzo cuanto menos, me giré y me fui. Miré hacia atrás un par de veces, como cuando te despides de alguien que te gusta y te giras para ver si te devuelve la mirada, atravesé la gran puerta de cristal, bajé la escalinata sobre su alfombra roja, y desaparecí.
En lo sucesivo no creo que vuelva a entrar en una sala de juego. Creo que no hay nada mejor como conocerse así mismo y reconocer sus limitaciones, sus defectos, y por supuesto también las virtudes.
Es triste ver como la gente pierde su vida, su tiempo, su dinero, y lo que es más importante, a su familia, por algo tan frío, sucio, y enfermizo.
Sed buenos
BELLA
En ocasiones hay que perderlo todo.... Es cierto, estamos tan cómodos en nuestro sillón, bajo un techo donde resguardarnos, una mesa donde no falta la comida. La cartera llena con m

Sin embargo, hasta que no lo perdemos, no somos conciente de la suerte que tenemos, del bien que poseemos y del bien que somos (para alguien) y por supuesto, no queremos ver o reconocer que, como cualquier hijo de vecino, somos imperfectos, tenemos fallos, algunos de serie, y otros los hemos adquirido con el tiempo. Pero lo realmente sorprendente es que por todo esto que poseemos merece la pena sonreír, y enfrentarse a la vida con una sonrisa con una actitud positiva.
¿Dónde reside tu razón de vivir? Donato, futbolista del Depor (impresionante que yo sepa esto), escribió o anunciaba un libro, con este título creo. Él, en los anuncios del librito, decía algo así “el futbol es mi vida...” ¿Qué es lo que hace que cada día un hombre, de los tres millones de parados que hay en España, se levante a las 8 de la mañana, sonría a su familia, y salga a la calle en busca del pan para sus hijos? ¿Qué es lo que hizo que prisioneros judíos de Auschwitz-Birkenau, sobrevivieran a las continuas torturas, experimentos, y demás tormentos? ¿Qué es lo que hace que un creyente siga manteniendo su fe cuando todo el mundo lo niega?....
A pesar de todas estas cosas, aparentemente normales y que no valoramos hasta que la perdemos, debemos descubrir cual, entre todas ellas y por las que faltan por llegar, es nuestra razón de vivir. Cual es ese motivo por el que uno decide ser mejor persona cada día. Debemos descubrirlo porque aunque poseamos dinero, tierras, coches, trabajo, amor y no nos falté de nada, podemos caer en la comodidad, en la relajación olvidando aquello que nos hace mejores personas y que en definitiva, son las que nos dan la felicidad.
En la película se trata un tema delicado como es el aborto. El aborto en nuestra sociedad se vende como una alternativa a…. ¿Una responsabilidad?, ¿Un esfuerzo, sacrificio?, ¿”Una pérdida de la juventud?, ¿Un futuro incierto?, ¿Una vida difícil? El aborto no es algo tan fácil de hacer, se corre un riesgo, deja secuelas tanto psicológicas como físicas, y por supuesto no es la mejor de las opciones (ES mi opinión). En nuestra sociedad el aborto se vende como algo bueno, y todos los que estamos en contra somos unos retrógrados a los cuales nuestra religión nos ha comido la cabeza. Sin embargo, nada tiene que ver con las creencias personales de uno. Pues a las 24 horas de la concesión esa molécula formada por un óvulo y un espermatozoide ya contiene el código específico de la raza humana, los 23 pares de cromosomas que hacen que de esa unión, tras 9 meses de gestación, salga una criaturita. La cual no sabemos si llegará a los 80 años, o si la naturaleza lo reclamará antes, no sabemos si será el inventor de la vacuna contra el cáncer de páncreas o si será un delincuente, no sabemos si será feliz aunque viva en una chabola o triste pues a pesar de haber inventado la vacuna del cáncer no encuentra su razón de vivir. Sea como fuere, debemos darle la oportunidad de vivir, es su derecho y nosotros padres, y madres en especial, no podemos quitarle la oportunidad de demostrar al mundo que a pesar de no ser un hijo esperado, y de llegar en el peor de momentos (para sus padres), a pesar de todo eso y más, se puede ser feliz y hacer cosas importantes.
Se mire como se mire, y por mucho que la iluminada de nuestra ministra haya dicho que un feto no es un ser humano, un aborto consiste en eliminar algo que te estorba. Y si detrás de ese algo que eliminamos no somos capaces de ver la grandeza de un ser humano entonces deberíamos plantearnos muchas cosas.
Como decía Teresa de Calcuta “sino los queréis dádmelos a mi”.
Sed buenos
sábado, 11 de julio de 2009
¿PORQUE NO PUEDO ELEGIR MODELO EDUCATIVO?

La Consejería de Educación acaba de anunciar que denegará los conciertos a los centros a los que en mi opinión, de un modo intencionadamente perverso, se les ha calificado como de educación segregada, apartándose de su denominación pedagógica específica que es el de diferenciada.
Entrar en un debate sobre ambos modelos educativos resulta políticamente incorrecto, pues quienes defienden el modelo de la coeducación dicen que es un instrumento para el respeto y la tolerancia de género, y la plena igualdad de oportunidades para el hombre y la mujer, mientras que quienes propugnan la defensa de la educación diferenciada lo hacen exclusivamente por razones pedagógicas. A este debate cabe además añadir el de la libre elección de modelo educativo por parte de las familias, como derecho integrante del de educar en libertad. Y ponerlo en relación con los parámetros que evalúan nuestro sistema educativo, como son los de calidad, fracaso y abandono escolar. Por ello, creo que un análisis de las experiencias producidas en países de nuestro entorno en los que coexisten ambos modelos educativos pueden iluminar también una serie de conclusiones que alimenten un debate sosegado, exclusivamente pedagógico, y no ideológico, sobre los modelos de educación, diferenciada y coeducación.
Por tanto, la coexistencia de ambos modelos educativos es una realidad en los países de nuestro entorno, incluso en la enseñanza pública. Y la negación de los conciertos a los centros que optan por la educación diferenciada resulta discriminatoria para las familias que libremente, y en el ejercicio de su derecho constitucional a elegir, quieran optar por ella. El concierto financia los costes de la educación por alumno, y se sufraga a través de los impuestos que las familias, sin discriminación, satisfacen.
La medida que quiere adoptar la Consejería convertirá la educación diferenciada en un privilegio de las que tienen más recursos económicos para poder financiarla, negando esta posibilidad a las clases sociales cuyos recursos económicos son menores, como ocurre en la práctica con la mayoría de los alumnos de los centros que actualmente tienen concierto y optan por este modelo educativo. Y además puede provocar que las hijas de Santa Ángela, las Hermanitas de Cruz, cierren sus Colegios.
viernes, 26 de junio de 2009
HASTA LUEGO
Adoramos a nuestros futbolistas, ciclistas, tenistas, en general a todos nuestros deportistas de élite. Cuando digo que adoramos, no estoy exagerando, es que los tenemos puestos en un altar, podemos llegar incluso a llorar de la emoción de cruzarnos con cualquiera de ellos, conseguir inmortalizar el soñado momento con una fotografía y pedirle un beso es a lo máximo que aspiramos. Van por el mundo terrenal como si fueran "dioses", "dioses" falsos que de misericordiosos y caritativo tienen lo que yo de ladrón. Y nosotros, los fieles que nos han comido la cabeza para que los adoremos. No estoy en contra del fútbol, ni si quiera estoy en contra del dineral que cobran, estoy en contra del comportamiento de la gran mayoría de ellos, estoy en contra de como se les trata, estoy en contra de la falta de profesionalidad. Pero lo que más me fastidia es nuestra actitud, es lamentable.
Adoramos a gente que no conocemos, que vemos por la caja tonta y que consideremos nuestros amigos pues sabemos más de sus vidas que de la nuestra. Vivimos fantasías (de todo tipo) con este tipo de personas y les damos un puesto en nuestra vida prioritario. Tanto es así que cuando nuestro equipo pierde un partido nos cambia el ánimo. Envidiamos sus vidas, deseamos sus cuerpos, y su dinero. Y nos olvidamos de lo más importante, que es adorar y valorar nuestra vida y nuestra persona. Debemos aceptarla, no con resignación sino con alegría, y debemos mejorarla con la visión amplia que da el saber que tenemos toda una vida por delante. Pero cuando nos centramos en ver la vida de los demás, cuando envidiamos lo que no tenemos, cuando nos acariciamos el lomo lamentándonos y compadeciéndonos de nosotros, cuando todo son excusas y justificaciones, entonces es cuando uno no se valora. No luchar por la vida, no luchar por ser mejor persona, no luchar por lo que se quiere, no luchar por aprender, no luchar...es rendirse, es no valorarse. No podemos estar babeando detrás de estos personajes ni de nadie pues perdemos la visión amplia que da toda una vida. No podemos arrastrarnos por conseguir su camiseta, su cuerpo, su dinero. No podemos exigir que nos valoren si nosostros mismos no nos valoramos.
Debemos ser dueños de nuestros actos y no exclavos de nuestras apetencias. Debemos dominar la situación, no podemos dejarnos llevar por las emociones.
Con este post, me despido de vosotros hasta dentro de dos semanas. Necesito desconectar y formatear mi disco duro. Así que si Dios no lo remedia, nos volveremos a leer en unos diez días
Y como siempre, sed buenos
miércoles, 24 de junio de 2009
PODEMOS...
En ocasiones, no somos conciente que nos hacemos mayores. La vida se nos complica con obligaciones, tareas, compromisos y problemas. Y esto se refleja en dejar de realizar llamadas diarias, o estar cansado para quedar una tarde y hablar de mil y una cosa mientras pasan las horas. Y esto no significa que el grado de amistad, de confianza hayan disminuidos, simplemente disminuye el tiempo de contacto.
Lo dificil de todo esto, es comprender que esa situación es normal, que cuando uno comienza a trabajar, o le sale pareja, quita parte del tiempo que dedica a sus amigos para profundizar en su trabajo o para estar más con su pareja. Lo complicado es comprenderlo, aceptarlo, y sobretodo saber que tarde o temprano a uno también le pasará lo mismo. (O tal vez no)
Sin embargo, estos procesos de adaptación siempre son complicados e incluso doloros, pero debemos mantener la cabeza fría y razonar. Los amigos no hacen las cosas para fastidiar, al menos los amigos de verdad, muchas veces ellos mismos no son conciente.
A veces, exigimos a las personas un cambio sin darles tiempo a reflexionar y asumir ese cambio. Por supuesto, se sobre entiende que dicho cambio e

Los cambios son posibles, el hombre puede cambiar, que sea fácil o difícil es un problema a parte el cual no importa, siempre y cuando, se quiera cambiar, y se asuma que ese cambio solicitado por tu jefe, padre, hermano, amigo, novio, etc, es siempre para bien.
En nosotros todo lo excusamos, en los demás nada.
Termino con una frase de Wally Perrales "El atardecer de un hombre es el amanecer de otro" (película de Disney, Faivol val al oeste)
Sed buenos
sábado, 20 de junio de 2009
AKUNA PATATA
Educación obliga a los últimos tres colegios con educación difereciada en Sevilla, a que si quieren contituar con la subvención de colegio concertado, deben matricular el año que viene tanto niños como niñas.
Nadie dice que la educación diferenciada sea mejor que la mixta, sólo estamos reclamando nuestro derecho a una educación libre. La libertad consiste en poder elegir libremente dentro del amplio surtido de los distintos campos, véase sanidad, educación, justicia, etc.
Lo he d

jueves, 18 de junio de 2009
YO SOY ESPAÑOL...ESPAÑOL...ESPAÑOL
Tenemos lo que nos merecemos. En esta piel de toro que abraza la tierra de María Santísima nos encontramos con toda clase de personajillos, y existen porque nosotros los alimentamos y los reclamamos.Tenemos desde hijos de famosillos que se creen con la obligación de seguir la estela de sus progenitores, sin tener en cuenta, que su antecesor posee una gran virtud o habilidad, una simpatía y un "saber estar" muy superior al suyo. Hijos de famosillos que no dan palo al agua pues viven de la renta de su papi, que van a "grandes" acontecimientos, y que necesitan a las cámaras para sentirse ególatrado por una sociedad desbocada, sin rumbo, y con una preocupante falta de personas auténticas que sean ejemplos a seguir.
Existen millares de ejemplos, desde "Paquirrin" hasta el sobrino de María del Monte, pasando por personajes de Gran Hermano, o la amiga de fulanita la cual tuvo un lío con el del quinto que es íntimo amigo del panadero, que es donde Vicky Martín Berrocal compra los huevos para su nuevo novio que no es otro que un extranjero que nadie conoce pero que la amiga de fulanita alguna vez de lejos vio. Y por esta historia (ficticia) hay gente que va a la tele, hay criaturas que se tragan 2 horas de programa esperando el notición, y lo peor de todo hay cadenas dispuestas a pagar un dinero por escuchar una pamplina.
Es lamentable, pues lo que demuestra es que la vida de los españolitos está vacía de "aventuras", y llena de monotonía y rutina. A medida que voy dejando que mis dedos golpeen el teclado para plasmar esta idea, encuentro una similitud (lejana) con el caso C. Ronaldo. El cual ha sido criticado incluso por el gobierno, pues consideran un despilfarro que Florentino gaste tanto dinero en estos tiempos de crisis. Pues señores, yo creo que es más preocupante el continuo despilfarro de tiempo (no aprovechado en lectura, formación, en amor, en búsqueda de trabajo) gastado en ver programas estúpidos, repito, ESTÚPIDOS, en estos tiempos de crisis.
La bravura española, esa que nos hizo levantarnos en armas en más de una ocasión, ha menguado. Nuestro bravo corazón, amariconado se encuentra y no le llega la sangre suficiente para despertar algo de orgullo en ese cuerpo marchito de 27 años (20-35). Vergüenza da, lo conformista que somos, el orgullo de España, como el de cualquier nación (país), recae en sus ciudadanos y si estos sólo piensan en los programas del corazón, en los fichajes de fútbol, en el botellón del miércoles, y en haber cuantas tí@s me pillo este mes, el país va de culo.
Es reconocido por muchos, que el actual gobierno no sabe salir de la crisis, está claro que este gobierno es corrupto, desde Manuel Chaves y Rubalcaba, hasta el mismísimo Presidente, al igual que el partido de la oposición, y los españolitos callamos. No decimos nada, aceptamos la situación e incluso llegamos a justificarlo. ("todos los políticos roban").
La crisis pasará, por supuesto que si, toda crisis tiene un principio y un final pero, si se ponen los medios oportunos, correctos y ayudamos a las PYMES saldremos antes de esto. No soy economista ni contable ni nada parecido, sólo soy un tío con un poco de sentido común. Si el paro aumenta, el país deja de generar dinero y aumenta la deuda. Si además, seguimos sacando plazas de funcionarios, las cuales pagamos todos los que trabajan y los que no, las arcas del Estado se vacían. ¿Solución?...Crea empleo pedazo de borrico, ayuda a las PYMES, favorece la creación de nuevas empresas.
No estoy diciendo que la oposición lo podría hacer mejor, lo que estoy diciendo es que un gobierno con 4 millones de parados no puede seguir en el poder. Los españolitos tenemos lo que nos merecemos, hemos aprendido a conformarnos y a no luchar. No queremos ver la realidad, y no queremos oír soluciones, sólo queremos ver la tele-basura, el maldito fútbol, y emborracharnos para olvidar lo cobardes que somos, y apaciguar el intento continuo de motín de nuestro arrinconado y bravo corazón.
Es hora de un cambio, pero primero antes que nada, debemos cambiar nosotros. Debemos dar riendas suelta a nuestra vida, debemos abandonar esa comodidad perenne a la que estamos acostumbrados, debemos dejar de lamernos las heridas como perros acobardados, debemos salir a la vida, luchar, sufrir, volver a luchar, caer, y lo que es más importante, levantarse para recomenzar la batalla...No pueden vencerte si tu no quieres. (Rosana)
Sed buenos.
miércoles, 17 de junio de 2009
¿ME CONOCES?
Hay gente que se consideran "especiales" porque dicen lo que piensan sin tener en cuenta si hacen daño o no, o si se juegan que alguien le suelte un bofetón. Frases del tipo "no te queda bien ese vestido", o "estás gordísimo", son muestra de falta de cariño. Y es posible que sea cierto, y no estén mintiendo ni exagerando, pero no aporta nada pues no existe ya opción alguna a cambiar el vestido o adelgazar. Las cosas hay que saber cuando decirlas, y lo que es más importante hay que saber decirlas.
Y no os digo nada cuando no existe la suficiente confianza para decirle cosas tan personales como que no le caes bien a nadie (salvo a él claro, que es una buena persona y etc), o para resaltar algunos de los defectos que posee la persona ajusticiada. Cuando un individuo resalta los defectos, o saca a la luz las cosas innata que no le gusta de esa persona tales como la verruga detrás de la oreja, o ese genio incontrolable o ese estado gruñón permanente, cuando esto sucede, este individuo piensa que está haciendo un favor, pero nada más lejos de la realidad. Está atacando, insultando y se está jugando el tipo.
Este tipo de criaturitas creen que todos somos iguales a él, el cual acepta todo tipo de bromas, que permite el bochornoso espectáculo de linchamientos verbales, que no le importa oír barbaridades en forma de broma en relación a su familia, y sinceramente, hay mucha gente que no es así. (o al menos yo no soy así)
Tras treinta años de recorrido por esta vida, he dejado claro que hay temas en los cuales no acepto ninguna broma. He aprendido donde está el tonto que sólo busca la gracia fácil e hiriente, he aprendido marcar la distancia para evitar posibles confrontaciones. Tras este tiempo, me he dado cuenta que existe una clase de alimaña aparentemente inofensiva, el cual sutilmente dice las palabras precisas para que la persona se vaya encendiendo y da pie a que el corrillo de borregos comiencen con sus rebuznos.
El viejo refranero español ya nos lo avisaba "dime de qué presumes y te diré de qué careces"
Detrás de esta actuación de estos individuos lo que hay es una falta de autoestima, y una gran cantidad de complejos, que sólo consiguen disimular ridiculizando a otros. Es una lástima, porque no se puede negar que son gente con mucha gracia, pero llegará un momento que alguien (tal como yo) que si lo cogen en el momento adecuado, en el sitio preciso, le pare los pies. Como decía el Príncipe de Belair "Se sortean dos galletas y tú tienes todas las papeletas".
Soy de los que pienso que una torta a tiempo soluciona muchos problemas, desde evitar que se vuelva a repetir una situación desagradable, hasta hacer desaparecer un falso amigo. Soy de los que creo que la amistad es respeto, y si a mi no me gustan ciertas bromas, espero que me respeten y si esto no sucede, he de presuponer que no son tan amigos... Es esto último, lo que me ha quedado claro este fin de semana. Con el tiempo, amigos mios me hacen bromas que a otros no les permito, y me rio con ellos, pero ellos saben cuando, donde y como hacerlas, y yo las acepto porque no veo maldad en ellos, sino respeto y cariño.
Sed buenos
lunes, 15 de junio de 2009
PIENSA, ES GRATIS

Sed buenos.
viernes, 12 de junio de 2009
¿MALTRATO? NO, GRACIAS
martes, 9 de junio de 2009
lunes, 8 de junio de 2009
THE WINNER IS..........
El PSOE ha perdido 500.000 votos respecto al 2004, esto supone un 5% menos de votos.Este 5% era el que esperaba llevarse el PP, pero como siempre se adelantan a los acontecimientos y menospreciaron al partido de Rosa Diez. Si el PP se hubiera llevado este 5% sus predicciones se hubieran cumplido pero no ha sido así. El PP se ha mantendido en su línea, ha perdido un escaño respecto a las últimas elecciones, por lo que podemos pensar que los votantes del PP son más fieles o más arraigados a este partido que los del PSOE.
Si el PP no ha sido capaz de ganar estas elecciones sobradamente, me temo que tampoco serán capaces de ganar las generales. No se a que está esperando Rajoy para acabar con su adversario, Zapatero. Más fácil no lo va a tener nunca, con lo que está cayendo, con sus planes de despilfarro, con lo que ha saltado de corrupción, no entiendo como Rajoy sigue insistiendo en atacar con temas tan pusilánimes como la utilización de aviones militares. Creo que Rajoy se está equivocancdo en su actuación, le hace falta un hervor. Es una lástima, pues a pesar de que en vez de sangre en las venas tiene horchata, creo que sería un buen presidente.
Es hora de hacer una moción de censura, aunque estas elecciones no hayan sido lo que ellos esperaban es el momento de intentar quitar a este tumor llamado Zapatero. El partido de Rosa Diez está dispuesto a unirse al PP para pedir la moción, junto con otros partidos de la cámara salvo IU (no se como aún existe este partido).
No existe gobierno alguno que soporte una tasa de paro de 4.000.000, hay que pedir explicaciones. Ahora parace que ha descendido el número de parados pero es mentira, es un dato falso, pues lo que han hecho es meter puestos de funcionarios y como bien sabéis, los funcionarios no generan dinero, todo lo contrario, son unos parásitos. Algunos son necesarios, por supuesto.
Con este repaso de las elecciones me retiro a reflexionar un poco sobre el acontecimiento que se aproxima este próximo sábado. Un amigo se casa. Es el primero del grupo.
Espero poder escribir algo más esta semana, pero promete ser complicada así que no os aseguro nada.
Sed bueno
miércoles, 3 de junio de 2009
ANOCHE, CUANDO DORMÍA...

Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!,
que una fontana fluía
dentro de mi corazón.
Di, ¿por qué acequia escondida,
agua, vienes hasta mí,
manantial de nuestra vida
de donde nunca bebí?
Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!,
que una colmena tenía
dentro de mi corazón;
y las doradas abejas
iban fabricando en él,
con las amarguras viejas,

blanca cera y dulce miel.
Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!,
que un ardiente sol lucía
dentro de mi corazón.
Era ardiente porque daba
calores de rojo hogar,
y era sol porque alumbraba
y porque hacía llorar.
Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!,
que era Dios lo que tenía
dentro de mi corazón.